Noticias / Y tú trabajador, ¿conoces tus derechos y obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales?
Y tú trabajador, ¿conoces tus derechos y obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales?
02/10/2014
Al igual que las empresas y empresarios tienen obligaciones para prevenir y solucionar los riesgos laborales, los trabajadores tienen obligaciones que cumplir y derechos derivados de las obligaciones de los empresarios.
Todos los trabajadores deben velar por el cumplimento de todas las medidas de prevención obligatorias y adoptadas por la empresa. Estas obligaciones de los trabajadores, sirven para velar por su propia seguridad, además de las de sus compañeros y cualquier persona externa a la que pueda afectar su actividad laboral.
Las obligaciones de los trabajadores son:
- Uso adecuado de las herramientas de trabajo, máquinas, sustancias peligrosas, equipos y cualquier medio de trabajo.
- Uso adecuado de los medios y equipos de protección que la empresa le ha facilitado.
- Preservar el buen funcionamiento de los dispositivos de protección y utilizarlos de forma correcta.
- Informar sobre cualquier situación que entrañe un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores, a los trabajadores designados para las actividades de protección y prevención.
- Ayudar para el buen funcionamiento de las obligaciones establecidas por la Autoridad Laboral.
- Cooperar con el empresario para que pueda garantizar condiciones de trabajo seguras.
Además el trabajador tiene una serie de derechos para el buen funcionamiento de la actividad de la prevención de los riesgos laborales:
- Ser informado de los riesgos que su actividad laboral entraña, así como de las medidas preventivas adoptadas, incluidas las medidas para hacer frente a situaciones de emergencia.
- Recibir una formación teórica y práctica, en el momento de su contratación o bien cuando cambie de actividad laboral dentro de la misma organización. Esta formación debe de adaptase al puesto de trabajo desempeñado y a la evolución de los riesgos.
- Disponer de una vigilancia periódica de su estado de salud, en función de los riesgos derivados de su actividad.
- Interrumpir la actividad e incluso abandonar el lugar de trabajo en el caso de que aparezca algún riesgo grave para su salud o su vida.
- Disponer de las medidas de protección específicas teniendo en cuenta sus características personales.
- Efectuar propuestas al empresario o a los representantes destinados a gestionar la prevención de riesgos laborales para garantizar la seguridad y la salud en el trabajo.
¿Qué te ha parecido este post?
¡Gracias por tu valoración!