El estrés se ha convertido en un riesgo laboral muy común en la actualidad. Se trata de un riesgo psicosocial que se origina principalmente cuando las exigencias del trabajo superan la capacidad del trabajador para hacerles frente, el cual se manifiesta en altos porcentajes de absentismo laboral.
La responsabilidad del propio trabajo, las exigencias de la producción o un mal ambiente laboral son las principales causas de estrés laboral. En este sentido, numerosos estudios muestran que el tipo de trabajo que produce más estrés es aquel en el que las exigencias y presiones superan los conocimientos y capacidades del trabajador o hay pocas oportunidades de tomar decisiones o ejercer control, y el apoyo que se recibe en estos casos es escaso.
10 factores de riesgo laboral que pueden desencadenar estrés:
• Sobrecarga de trabajo
• Falta de Tiempo
• Demandas relacionales
• Condiciones sociales del trabajo
• Falta de Apoyo
• El entorno físico y el equipo de trabajo
• El salario insuficiente con respecto al volumen de trabajo
• El papel dentro de la Organización
• La carencia de capacidades y habilidades profesionales suficientes o adecuadas
• El trato continuado con el público.
Sin embargo, algunas profesiones generan más estrés que otras debido a su propia naturaleza. Los sectores más afectados son:
• Salud
• Tecnología
• Finanzas
• Educación
• Trabajos de Atención al Público
¿Cómo se pueden prevenir los niveles de estrés en el trabajo?
Desde la perspectiva de las empresas, es imprescindible cumplir con la ley de prevención de riesgos laborales y evaluar los riesgos para adoptar las medidas preventivas pertinentes, elaborando así un buen plan de seguridad y salud en el trabajo, incluyendo en él la gestión de los riesgos psicosociales.
Pero además del propio cumplimiento legal, es importante la promoción de una cultura preventiva en la empresa, por ejemplo, concienciando a los trabajadores en la importancia de seguir unos hábitos saludables en el día a día.
Por su parte, la inspección de trabajo está trabajando por la promoción de la salud en las empresas, haciendo hincapié en los riesgos laborales de carácter psicosocial, mediante campañas de sensibilización y asesoramiento en la materia.
👍 Bien |
🤔 Interesante |
😦 Sorprendente |
¡Gracias por tu valoración!