Según el informe de la Organización Mundial de la Salud más de mil millones de personas en todo el mundo viven con algún tipo de discapacidad.
Se entiende por Discapacidad: “toda restricción o ausencia de la capacidad de realizar una capacidad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.”
Las discapacidades se clasifican en tres grupos
Según el Art.17 de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad: toda persona con discapacidad tiene el derecho a que se respete su integridad física y mental en igualdad de condiciones con las demás”
Es evidente que esto también se debe llevar y aplicar en el entorno laboral. Para ello todas las partes de la empresa tienen su responsabilidad en la integración. El diseño de un puesto de trabajo para una persona con discapacidad tiene que tener en cuenta la interacción que este tendrá con el entorno y la influencia que puede producir en el mismo. No es suficiente con tener en cuenta las características individuales del trabajador, este forma parte de un todo.
Toda medida adoptada tiene que ser positiva: tratos más favorables, apoyos complementarios (dispositivos, equipos, software), facilitar la participación, evitar la discriminación.
Existe la opción del Empleo con Apoyo orientada a desarrollar acciones de acompañamiento individualizado con personal especializado. El objetivo es facilitar la adaptación laboral de personas con discapacidad al entorno laboral en condiciones similares al resto de trabajadores.
La figura del Preparador Laboral también existe para aquellos casos en los que exista una dificultad en el aprendizaje o de relación con el resto del entorno.
La accesibilidad es otra cuestión básica que abarca no sólo la utilización de locales, sino facilitar el acceso a espacios, servicios y productos independientemente de las capacidades físicas, psíquicas o sensoriales. Es decir, poder usar bienes y servicios con absoluta normalidad.
Todas estas opciones y medidas mejoran el entorno del resto de trabajadores, cualquier medida de prevención adoptada en seguridad y salud laboral de personas discapacitadas aporta valor a la empresa, obteniendo mayor accesibilidad y mejorando el desarrollo del puesto de trabajo.