El Wellnes Laboral se define como un sistema de gestión que pretende impactar positivamente en la calidad de vida de los profesionales. La empresa se ocupa de que la vida de sus empleados sea mucho mejor precisamente por trabajar con ellos.
El Wellnes no es sólo poner a disposición de los trabajadores fisioterapeutas, gimnasios, salas de relax y demás, se trata de generar y motivar en hábitos de vida saludables basados en programas dentro de la empresa para fomentarlos.
Se trata de cambiar rutinas y costumbres poco saludables en la vida del trabajador, es una inversión a corto-largo plazo cuyo objetivo es vivir mejor y, por lo tanto, trabajar mejor.
En Europa el 46% de las empresas confían en estos planes para mejorar la productividad y reducir el absentismo.
A la cabeza de esta tendencia está Estados Unidos, que desde hace 25 años lleva introduciendo planes de salud laboral en sus compañías. En muchos casos el trabajador valora más estos planes y beneficios que la propia remuneración.
En Europa y España empieza a coger fuerza este tipo de sistemas, aún cuando la situación económica y laboral no es positiva, las empresas se dan cuenta de que el mayor activo de sus organizaciones sigue siendo el trabajador.
Toda esta actitud ante la salud laboral viene precedida de datos que hacen reflexionar sobre las “pérdidas” económicas que las empresas pueden llegar a tener por temas de salud. El 60% de faltas laborales se deben a problemas psicológicos y estrés.
El Wellness es una filosofía de trabajo que implica un cambio de mentalidad y, que todas las partes de la organización apuesten por ella.
Los beneficios en salud repercuten directamente en beneficios económicos ya que reduce costes en asistencia sanitaria, rotación de personal, baja nivel de estrés, mejora el humor y la predisposición positiva hacia un trabajo de calidad.
La salud y seguridad en el trabajo adquiere otra dimensión en la que todos: organización y trabajadores obtienen beneficios y resultados positivos que nos hace más sencillo trabajar.