Zona Clientes
User
Password
Campus e-Learning
User
Password
  • Zona Clientes
  • Campus E-Learning
Noticias  /  Riesgos laborales en el sector docente

Riesgos laborales en el sector docente

Riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para prevenir riesgos en los centros docentes, han de constar en el Plan de Prevención los riesgos potenciales, y su valoración. Se ha de incluir la relación de medios disponibles para hacer frente a una posible emergencia.

21/01/2015

Riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para prevenir riesgos en los centros docentes, han de constar en el Plan de Prevención los riesgos potenciales, y su valoración. Se ha de incluir la relación de medios disponibles para hacer frente a una posible emergencia.

Además de los riesgos laborales hay que recordar que los niños y niñas a los que se dirige la acción formativa de los centros de educación infantil pueden sufrir accidentes con ocasión de su aprendizaje. Estos riesgos escolares no son propios de la prevención de riesgos laborales, pero las actuaciones en materia de prevención laboral harán que se minimicen.

LOS MÁS COMUNES SON:

  • Caídas a distinto nivel como, por ejemplo cuando se va cargado por una escalera  o rampa, ha habido algún empujón, la escalera o rampa tiene una anchura escasa o es resbaladiza.
  • Caídas al mismo nivel, como por ejemplo al tropezar por un pasillo lleno de mochilas, sillas de paseo, juguetes, etc.
  • Caídas por ventanas u oquedades abiertas.
  • Golpes con objetos y herramientas que se están manipulando.
  • Golpes contra objetos inmóviles, como por ejemplo mesas o contra objetos o personas que se desplazan, como puede ser un choque con un alumno que va corriendo por un pasillo o con las mesas de servicio en el comedor.
  • Golpes por caídas de herramientas, materiales u objetos, no exclusivamente en el aula, que se están manipulando.

RIESGOS LABORALES PROVOCADOS POR AGENTES MECÁNICOS


RIESGOS LABORALES PROVOCADOS POR AGENTES MEDIOAMBIENTALES

Los riesgos medioambientales en un centro de educación infantil son debidos a agentes físicos: luz, temperatura, humedad, ruido, vibraciones; químicos o biológicos
 
1.- Agentes Físicos
2.- Agentes Químicos

Todos los riesgos químicos son debidos a la exposición a sustancias nocivas tanto sólidos, como líquidos o gaseosos que suspendidas en el aire o no, afectan la salud del hombre; sustancias tóxicas que son productos químicos cuya fabricación, proceso, distribución, uso o eliminación representan un riesgo inasumible para la salud humana o para el medio ambiente; sustancias cáusticas o corrosivasque son ácidos o bases fuertes,  por ejemplo: el salfumán, la sosa, limpiadores de lavavajillas o productos desatascadores de tuberías.

3.- Agentes Biológicos

Los agentes biológicos que generan riesgos laborales son seres vivos que causan enfermedades infecciosas, como virus y bacterias, o toxinas. El riesgo se ve incrementado al estar varias personas en el aula u otra zona del centro con un número reducido de metros cuadrados.

RIESGOS LABORALES PSICOSOCIALES

Fuente: Federación de sindicatos independientes de enseñanza

¿Qué te ha parecido este post?

👍 Bien

🤔 Interesante

😦 Sorprendente

¡Gracias por tu valoración!

Reconocimientos y participación

Top 100.000 EmpresasEmpresa Responsable con el VIH y el Sida en EspañaWorld Compliance AssociationSTAREGISTEREmpresa colaboradora Un Reto Social EmpresarialRecomendados por AEPSALEstrategia de emprendimiento y empleo jovenMiembros firmantes del Pacto de LuxemburgoMiembros de AENOAIntedya