Zona Clientes
User
Password
Campus e-Learning
User
Password
  • Zona Clientes
  • Campus E-Learning
Noticias  /  Medidas a adoptar en una oficina en caso de terremoto

Medidas a adoptar en una oficina en caso de terremoto

Ayer un terremoto sacudió parte del centro de la peninsula. ¿Sabes cómo actuar en caso de Seismo si te encuentras en una oficina?

24/02/2015

Ayer un terremoto con epicentro en la provincia de Albacete ha sacudido parte del centro de España y ha sido ampliamente sentido por la población. Muchos de los ciudadanos que han notado los temblores estaban todavía en su jornada laboral dentro de su habitual lugar de trabajo. ¿Sabemos qué medidas tomar en la oficina ante una situación de seismo? El Ministerio de Fomento del Gobierno de España, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y otras instituciones como la Generalitat Valenciana han difundido consejos sobre cómo actuar en caso de terremoto. Si nos encontramos en el interior de un edificio es importante adoptar estas medidas, siempre teniendo en cuenta que lo principal es mantener la calma y la serenidad.

-Continuar dentro del edificio hasta que acabe el terremoto.

- Nunca correr hacia la salida. Se puede crear una avalancha humana que con toda probabilidad provocará más heridos que el propio terremoto.

-Buscar refugio debajo de los dinteles de las puertas o de muebles sólidos, como mesas o escritorios, o situarnos  junto a un pilar o pared maestra.

-Mantenerse alejado de ventanas, cristaleras, tragaluces, vitrinas, lámparas, tabiques y objetos que pueden caerse, golpearnos, estallar o cortarnos.

- Las zonas con muchos armarios o estanterías, como las cocinas o zonas de bibliotecas o archivos son muy peligrosas por el gran número de objetos que hay en los armarios y que pueden caer.  Es mejor salir inmediatamente de esas estancias. Si no se puede, lo mejor es salir de los pasillos donde se encuentran las estanterías y agácharse, de rodillas, cubriéndose la cabeza y el cuello, junto a los laterales de las estanterías.

-Pensar en los compañeros, manteniéndose juntos e intentando generar un ambiente de calma. Aunque se supone que todos los empleados deben de conocer el plan de emergencia y las rutas de evacuación si existe un encargado de seguridad, seguir sus consejos.

- En el caso de estar en una silla de ruedas, bloquear las ruedas y cubrirse el cuerpo doblándose sobre sí mismo y cubriendo cuello y cabeza con las manos, manta u otro objeto que se tenga a mano.

-Usar linternas para alumbrarse y evitar el uso de velas, cerillas, o cualquier tipo de llama durante o inmediatamente después del temblor, que puedan provocar una explosión o incendio.

-No utilizar nunca el ascensor. Incluso después del terremoto siempre es preferible usar las escaleras.

- No usar el teléfono a menos que sea estrictamente necesario. Se pueden colapsar líneas vitales de comunicación de las autoridades.

Fuente: Prevencionar

¿Qué te ha parecido este post?

👍 Bien

🤔 Interesante

😦 Sorprendente

¡Gracias por tu valoración!

Reconocimientos y participación

Top 100.000 EmpresasEmpresa Responsable con el VIH y el Sida en EspañaWorld Compliance AssociationSTAREGISTEREmpresa colaboradora Un Reto Social EmpresarialRecomendados por AEPSALEstrategia de emprendimiento y empleo jovenMiembros firmantes del Pacto de LuxemburgoMiembros de AENOAIntedya