Noticias / El Invassat distingue a Asepeyo por su promoción de la cultura preventiva
El Invassat distingue a Asepeyo por su promoción de la cultura preventiva
Asepeyo ha obtenido por parte del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat), el distintivo de adhesión a la Campaña Valenciana de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este sello certifica su compromiso y apuesta en la instauración de actuaciones y buenas prácticas orientadas a la integración de la prevención en su proceso productivo, así como a la implantación de medidas adecuadas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
26/03/2015
Asepeyo ha obtenido por parte del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat), el distintivo de adhesión a la Campaña Valenciana de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este sello certifica su compromiso y apuesta en la instauración de actuaciones y buenas prácticas orientadas a la integración de la prevención en su proceso productivo, así como a la implantación de medidas adecuadas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Esta iniciativa es un programa voluntario, cuyo objetivo es la colaboración de las empresas, organismos y entidades en la reducción de la siniestralidad laboral, la mejora de las condiciones de trabajo mediante la integración de la prevención de riesgos laborales, y el fomento de la seguridad y la salud en el trabajo a través de actividades de concienciación y campañas de información, formación y actuación sobre las condiciones de trabajo, y por tanto, la consecución e instauración de una cultura preventiva.
En la obtención de esta marca distintiva, Asepeyo ha cumplido con los requisitos exigidos por el Invassat, que consisten en integrar la prevención de riesgos laborales en el sistema general de gestión de la empresa, contar con una tasa de siniestralidad inferior al del promedio de su sector de actividad económica, no haber sido sancionada por infracción muy grave en materia de prevención de riesgos laborales ni de seguridad industrial, el compromiso firme de la dirección de la Mutua frente a los accidentes laborales, y contar con el apoyo de sus trabajadores en el establecimiento de estas medidas.
Las organiziedad en su conjunto y el respaldo de la propia Comunidad Valenciana, ya que esta certificación permite identificar a aquellas empresas que manifiestan una especial preocupación por preservar la integridad de sus trabajadores y un compromiso para desarrollar el trabajo de una manera segura y saludable, que redunda en una mejora del clima laboral, y por tanto, de la productividad y la competitivdad de la entidad.
Fuente: Prevencionar
¿Qué te ha parecido este post?
¡Gracias por tu valoración!