Noticias / 8 Consejos de alimentación saludable en el trabajo
8 Consejos de alimentación saludable en el trabajo
Según un estudio de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), las comidas saludables consumidas en un ambiente limpio y tranquilo no deben considerarse un lujo sino que, por lo contrario, son fundamentales para el estado de ánimo, la salud, la seguridad y la eficacia de los trabajadores.
01/01/1970
Según un estudio de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), las comidas saludables consumidas en un ambiente limpio y tranquilo no deben considerarse un lujo sino que, por lo contrario, son fundamentales para el estado de ánimo, la salud, la seguridad y la eficacia de los trabajadores.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) un 20 % de los empleados pueden elevar su productividad siguiendo una alimentación saludable que te ayudará:
- Mantener un bienestar mental y físico
- Trabajar mejor
- Consigue elevar el rendimiento laboral por un adecuado aporte de energía y nutrientes
- Reduce el absentismo laboral por enfermedades relacionadas con una alimentación poco saludable.
- La promoción de una alimentación saludable en el ámbito laboral la puede conseguir el empresario:
- Incluyendo menús saludables en la cafetería
- Maquinas expendedores con opciones saludables (frutas naturales, yogures desnatados, ensaladas…)
- Facilitar nevera y microondas para que los empleados se puedan traer la comida de casa.
- Mayor oferta de dispensadores de agua con el fin de reducir de consumo de refrescos azucarados.
- Programas de talleres y cursos de nutrición para los empleados
- Ofrecer a los empleados que lo deseen consejería nutricional para mejorar su estado de salud
8 Consejos de alimentación saludable:
- No te saltes ninguna comida, en especial el desayuno.
- Organízate bien, lleva la comida preparada y tentempiés saludables de casa.
- Reemplaza los cereales refinados por los integrales (pan, pastas, etc…)
- Aumenta el consumo de fruta y verdura
- No abuses de la sal
- Cocina bien los alimentos para evitar contaminaciones
- Utiliza técnicas de cocinado saludables y ten en cuenta que las características organolépticas de los alimentos pueden variar con el tiempo o al recalentarlas.
- De postre apuesta siempre por la fruta.
Fuente: Elisa Escorihuela, Nutricionista