Zona Clientes
User
Password
Campus e-Learning
User
Password
  • Zona Clientes
  • Campus E-Learning
Noticias  /  La ansiedad mata, según un estudio publicado por la Management Science de USA

La ansiedad mata, según un estudio publicado por la Management Science de USA

Un estudio publicado en la web de Management Science (Gestión de la Ciencia) relaciona el puesto de trabajo, los factores de estrés y mortalidad, y los gastos de salud en los Estados Unidos. Constan 120.000 muertos y 190.000 millones de dólares al año. Los autores del estudio son Joel Goh, de la Harvard Business School, Jeffrey Pfeffer, y Stefanos A. Zenios ambos de la Graduate School of Business, Stanford University.

08/04/2015

 
Un estudio publicado en la web de Management Science (Gestión de la Ciencia) relaciona el puesto de trabajo, los factores de estrés y mortalidad, y los gastos de salud en los Estados Unidos. Constan 120.000 muertos y 190.000 millones de dólares al año.
Los autores del estudio son Joel Goh, de la Harvard Business School, Jeffrey Pfeffer, y Stefanos A. Zenios ambos de la Graduate School of Business, Stanford University.
 

A pesar de que la evidencia epidemiológica vincula estresores específicos del lugar de trabajo a los resultados de salud, no se conoce la contribución agregada de estos factores a la mortalidad general y el gasto en salud en los Estados Unidos.

En este trabajo, construimos un modelo para estimar el exceso de mortalidad y los correspondiente gastos de salud con la exposición a 10 factores de estrés del trabajo: el desempleo, la falta de seguro médico, la exposición al trabajo por turnos, largas horas de trabajo, la inseguridad laboral, el conflicto trabajo-familia , bajo el control de trabajo, altas demandas de empleo, bajo apoyo social en el trabajo, y baja justicia organizacional.

Nuestro modelo utiliza parámetros de entrada obtenidos de fuentes de datos de acceso público. Se estimó el gasto en salud del Medical Expenditure Panel Survey y las probabilidades conjuntas de la exposición laboral de la Encuesta Social General, y se realizó un meta-análisis de la literatura epidemiológica para estimar los riesgos relativos de los resultados de salud asociados con la exposición a estos factores de estrés.

El modelo fue diseñado para superar las limitaciones con el uso de múltiples fuentes de datos. En concreto, el modelo deriva por separado estimaciones optimistas y conservadoras del efecto de múltiples exposiciones en el trabajo sobre la salud, y utiliza la optimización para calcular los límites superior e inferior alrededor de cada estimación, que representa la correlación entre las exposiciones.


Nos encontramos con que más de 120.000 muertes al año y aproximadamente el 5% -8% de los costos anuales de salud están asociados y pueden ser atribuibles a la forma de las empresas de gestionar sus fuerzas de trabajo en los Estados Unidos.

Nuestros resultados sugieren que se debería prestar más atención a las prácticas de gestión laboral ya que contribuyen de forma importante a los resultados de la salud y sus costos en los Estados Unidos.

 Fuente: Asociación de especialistas en Prevención y Salud Laboral

¿Qué te ha parecido este post?

👍 Bien

🤔 Interesante

😦 Sorprendente

¡Gracias por tu valoración!

Reconocimientos y participación

Top 100.000 EmpresasEmpresa Responsable con el VIH y el Sida en EspañaWorld Compliance AssociationSTAREGISTEREmpresa colaboradora Un Reto Social EmpresarialRecomendados por AEPSALEstrategia de emprendimiento y empleo jovenMiembros firmantes del Pacto de LuxemburgoMiembros de AENOAIntedya