Medidas básicas de prevención de Emergencias e Incendios
10/04/2015
1.Mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado. La suciedad, derrames, papeles pueden originar fácilmente un incendio.
2.La instalación eléctrica de los lugares de trabajo deberá ajustarse a lo dispuesto en su normativa específica. La instalación eléctrica no deberá entrañar riesgos de incendio o explosión.
3.No sobrecargar los enchufes. No se recomienda el uso de “ladrones”, “regletas”, o alargaderas para conectar diversos aparatos eléctricos a un mismo punto de la red.
4.Si detecta cualquier anomalía en las instalaciones eléctricas o de protección contra incendios, comuníquelo al responsable del área afectada.
5.Almacenar los productos inflamables y combustibles aislados y alejados de las zonas de trabajo.
6.No almacenar cajas, material inflamable cercano a puntos de luz, ni a calentadores, radiadores.
7.Utilizar recipientes herméticamente cerrados, tanto para almacenamiento, transporte y depósito de residuos.
8.No colocar objetos ni cajas que obstaculicen los recorridos y salidas de evacuación o la visibilidad o acceso a los extintores, pulsadores de alarma, bocas de incendio…
9.Inspeccionar su lugar de trabajo al final de la jornada laboral. Si es posible desconectar los aparatos eléctricos que no se necesiten mantener conectados.
10.Poner en conocimiento de las empresas contratadas que trabajen en nuestros locales los riesgos de incendio.
11.Fíjese en la señalización, compruebe las salidas disponibles, vías a utilizar y la localización del pulsador de alarma y del extintor más próximo.