Zona Clientes
User
Password
Campus e-Learning
User
Password
  • Zona Clientes
  • Campus E-Learning
Noticias  /  El Gobierno de Aragón difunde las iniciativas para mejorar la salud laboral de los empleados públicos

El Gobierno de Aragón difunde las iniciativas para mejorar la salud laboral de los empleados públicos

Mejorar el entorno laboral y los hábitos saludables en la vida de los empleados públicos mediante la promoción de prácticas que garanticen la salud y el bienestar de los trabajadores y que, además, contribuyen a mejorar la calidad del servicio público que se presta a la ciudadanía. Este es uno de los objetivos de la Dirección General de Función Pública y Calidad de los Servicios, adscrita al Departamento de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, cuyos avances y nuevos retos se van a difundir estos días en la II Semana La administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, una organización saludable.

14/04/2015

Mejorar el entorno laboral y los hábitos saludables en la vida de los empleados públicos mediante la promoción de prácticas que garanticen la salud y el bienestar de los trabajadores y que, además, contribuyen a mejorar la calidad del servicio público que se presta a la ciudadanía. Este es uno de los objetivos de la Dirección General de Función Pública y Calidad de los Servicios, adscrita al Departamento de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, cuyos avances y nuevos retos se van a difundir estos días en la II Semana La administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, una organización saludable.

El Gobierno de Aragón ha sido pionero, en el ámbito de las administraciones públicas, al emprender una estrategia de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo (PST) siguiendo las directrices de la Declaración de Luxemburgo, que mejora la organización y las condiciones de trabajo a través de la participación activa y del fomento del desarrollo individual.

Los beneficios de este tipo de estrategias están avalados por entidades transnacionales como el Foro Económico Mundial (FEM), cuyas estadísticas indican que los programas para promover la salud y el bienestar en el entorno laboral, abordando cambios en el estilo de vida, pueden ayudar a prevenir hasta un 40% de las enfermedades no transmisibles, como la enfermedad cardiovascular, el cáncer y los trastornos pulmonares.

En este sentido, la Administración autonómica ha reforzado las acciones encaminadas a integrar la prevención de riesgos laborales en la organización, para velar por la seguridad y la salud laboral de los trabajadores. Así, se ha promovido la mediación como herramienta de actuación ante conflictos interpersonales, se ha elaborado un protocolo de actuación ante la violencia externa en el lugar de trabajo y se ha intensificado la formación y sensibilización de trabajadores y directivos en materia preventiva. También cabe destacar algunos proyectos específicos desarrollados durante el último año, como el proyecto piloto de teletrabajo o el proyecto de voluntariado corporativo.

Fuente: Prevencionar

¿Qué te ha parecido este post?

👍 Bien

🤔 Interesante

😦 Sorprendente

¡Gracias por tu valoración!

Reconocimientos y participación

Top 100.000 EmpresasEmpresa Responsable con el VIH y el Sida en EspañaWorld Compliance AssociationSTAREGISTEREmpresa colaboradora Un Reto Social EmpresarialRecomendados por AEPSALEstrategia de emprendimiento y empleo jovenMiembros firmantes del Pacto de LuxemburgoMiembros de AENOAIntedya