En los meses de verano, la acumulación excesiva de calor en el organismo, que se puede producir tanto por las altas temperaturas como por el calor que genera el cuerpo en actividades físicas intensas, incrementa el riesgo de accidentes laborales.
Los peligros del calor:
La exposición al calor puede causar diversos efectos sobre la salud tales como erupción en la piel, edema en las extremidades, quemaduras, calambres musculares, deshidratación, agotamiento, etc
Pero, sin duda, el efecto más grave de la exposición al calor intenso es el golpe de calor.
¿Qué problemas puede producir el calor?
Cuando a causa del calor la temperatura del cuerpo se eleva rápidamente se puede producir:
Un Golpe de calor, cuyos síntomas son: temperatura elevada, piel roja, caliente y seca, pulso acelerado y fuerte, dolor de cabeza, mareo, náuseas y confusión.
Un Agotamiento por calor que se caracteriza por: piel fresca y húmeda, pulso rápido y débil, respiración acelerada y poco profunda.
Medidas preventivas:
Fuente: Europreven
👍 Bien |
🤔 Interesante |
😦 Sorprendente |
¡Gracias por tu valoración!