Noticias / Seguridad vial: Factores que afectan a la conducción
Seguridad vial: Factores que afectan a la conducción
En los últimos 5 años, los accidentes in itinere y en misión han aumentado un 35%. Entre el 70-90% de los accidentes de tráfico se deben a comportamientos inseguros de las personas, por lo que, además de promover entre los empleados un mantenimiento adecuado de sus coches y el uso de los sistemas de seguridad, desde la empresa se han de realizar acciones de sensibilización, formación e información en relación con factores humanos que interfieren en la conducción.
01/01/1970
En los últimos 5 años, los accidentes in itinere y en misión han aumentado un 35%. Entre el 70-90% de los accidentes de tráfico se deben a comportamientos inseguros de las personas, por lo que, además de promover entre los empleados un mantenimiento adecuado de sus coches y el uso de los sistemas de seguridad, desde la empresa se han de realizar acciones de sensibilización, formación e información en relación con factores humanos que interfieren en la conducción.
A continuación tenéis algunas medidas para evitar estos factores.
Como evitar la fatiga, desatención-distracciones y sueño:
- Duerme lo necesario antes de iniciar un viaje.
- Utiliza ropa ancha y cómoda y lleva gafas de sol
- Ajusta adecuadamente el asiento y el volante del coche
- Para a descansar cada 150-200 km
- No realices comidas copiosas, y bebe abundante agua
- Ventila adecuadamente el vehículo
- Evita conversar, manipular el GPS, sintonizar la radio, etc y sobre todo no usar el teléfono móvil
Estrés, depresión y ansiedad:
- Planifica cualquier viaje estimando el tiempo necesario para realizarlo. Así evitaras situaciones de estrés.
- A mayor velocidad, mayor tensión. Busca una velocidad en la que te encuentres relajado
- Acepta la situación del tráfico ante un embotellamiento o atasco. Mantén la calma.
Alcohol, drogas, medicamentos:
- No tomes alcohol ni drogas durante la jornada de trabajo ni durante la hora de la comida.
- Antes de tomar cualquier medicamento, hay que comprobar los efectos que puede producir sobre la capacidad de conducción.
Recuerda: Hablar por teléfono durante la conducción puede aumentar entre 5 y 10 veces la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico.
Fuente: Blog Europreven