La Norma ISO 22320 "Protección y Seguridad de los ciudadanos. Gestión de emergencias. Requisitos para la respuesta ante incidentes" es una Norma Internacional de Sistemas de Gestión de Emergencias y Respuesta ante incidentes, que permite a las organizaciones tanto públicas como privadas desarrollar, implantar e incluso mejorar sus capacidades de actuación ante cualquier situación de Emergencia que se ponga de manifiesto.
De esta manera se consigue gestionar de manera correcta la información de la emergencia y conseguir una coordinación y cooperación de todos los agentes implicados en la respuesta, lo que permite dar una respuesta más que eficaz, y conseguir el objetivo final: salvar vidas.
La gestión de emergencias, se debe basar en la prevención y gestión de cualquier situación crítica, demostrando por parte de la organización que dispone de la capacidad necesaria para dar una respuesta eficaz ante un incidente perturbador que comprometa la continuidad de la actividad o los servicios básicos de una organización o comunidad. Una tarea clave en los sectores público y privado es la de minimizar el impacto de los desastres y crisis generados tras desastres naturales, incidentes involuntarios o deliberados y mejorar sus capacidades para darles respuesta de manera eficaz y eficiente. Tanto es así que la Administración Pública reconoce la importancia que tiene que las organizaciones sean capaces de gestionar de manera correcta cualquier situación de emergencia que se presente.
La norma basa la respuesta a incidentes en tres pilares básicos: Establecimiento de una estructura y un proceso de mando y control, Definición de procesos para la gestión de la información operativa y Requisitos para la cooperación y coordinación entre las distintas organizaciones implicadas.
En esta pantalla podrá descargar un PDF de la Norma ISO 22320 en una práctica ficha, así como una presentación donde se recogen los aspectos más importantes de la Norma.