Hasta el 27 de octubre, las empresas, los expertos en salud y seguridad en el trabajo y los trabajadores pueden reunirse e intercambiar mejores prácticas sobre el trabajo sostenible y el envejecimiento saludable en el marco de la campaña «Trabajos saludables en cada edad».
La Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo permite a los socios compartir los resultados de la campaña logrados en los últimos dos años. Estos intercambios son previos a la Cumbre de los trabajos saludables que se celebrará en Bilbao (España) el próximo mes, los días 21-22 de noviembre de 2017.
La Campaña «Trabajos saludables» 2016-17 persigue cuatro objetivos principales:
¿Por qué es tan importante esta campaña?
Lo que quieren es fomentar los entornos de trabajo seguros y saludables para personas en edad de trabajar para mantener la mano de obra en Europa.
Nos encontramos actualmente con que los trabajadores abandonan el mercado laboral en torno a los 61 años como media, que es mucho antes de la edad de jubilación oficial (65 años) establecida en la mayoría de países miembros de la Unión Europea.
Uno de los aspectos en los que trabaja la EU-OSHA a lo largo de la campaña es el recién publicado informe conjunto «Hacia un trabajo adaptable a la edad en Europa: una perspectiva de las agencias de la UE sobre el ciclo vital del empleo y el envejecimiento». Coordinado por la EU-OSHA, el informe cuenta con contribuciones del Cedefop, Eurofound y el EIGE. En la colaboración entre agencias destaca los distintos factores que influyen en la mano de obra europea y las medidas necesarias para mantener a toda la población sana y activa.
¿Quién puede participar en esta campaña?
Particulares y organizaciones de todos los tamaños y todos los sectores, incluidas las pequeñas y medianas empresas.
Pueden tratarse de:
Desde la OSHA, animan a:
👍 Bien |
🤔 Interesante |
😦 Sorprendente |
¡Gracias por tu valoración!