La adquisición de alimentos no perjudiciales para nuestra salud y la manipulación de alimentos adecuada son cuestiones que están claramente relacionadas con la seguridad alimentaria.
María del Mar Martín Rojo (Concejala del Área de Reactivación Económica) ha destacado la importancia de que el ciudadano como CONSUMIDOR, cuente con una buena información, para facilitarle la faena.
El Ayuntamiento de Málaga, según han recordado a través de un comunicado, el Servicio de Sanidad y Consumo realiza la vigilancia y control higiénico-sanitario de Industrias y establecimientos alimentarios ubicados en el municipio, así como la gestión de alertas sanitarias a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) con el objetivo de garantizar a los consumidores que los productos que se encuentran en el mercado son seguros y no presentan riesgos para su salud.
El Servicio de Sanidad y Consumo trabaja también con la Red Málaga sin Gluten, que es un proyecto puesto en marcha con la colaboración de la Asociación de Celíacos de Málaga cuya finalidad es desarrollar una red de establecimientos de restauración y hostelería que ofrezcan una oferta gastronómica libre de gluten.
En lo que llevamos de año el Ayuntamiento ha inspeccionado un total de 1.261 establecimientos, han atendido 348 solicitudes de exportación de alimentos, 163 alertas alimentarias, y ha tomado un total de 76 muestras dentro del Programa de muestras municipales en establecimientos de restauración del municipio.
RECOMENDACIONES PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
También explicaron que entre las instrucciones más importantes en este área destacan:
Así mismo, recuerdan que en la manipulación de alimentos, hay que:
Fuente: www.20minutos.es
👍 Bien |
🤔 Interesante |
😦 Sorprendente |
¡Gracias por tu valoración!