¿Por qué la Asociación Española de Licenciados, Doctores y Graduados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos celebra este día?
Bien, por un lado, el principal motivo de esta celebración es porque consideran que hay carencias informativas en términos de SA (Seguridad Alimentaria).
Porque la terminología de Seguridad Alimentaria es compleja todavía para el consumidor final.
Porque aunque hay intercomunicadores evidentes en seguridad alimentaria, hay otros que tienden hacia el sensacionalismo.
Porque los canales de comunicación utilizados pueden resultar más indirectos de lo necesario.
Y, por otro, la legislación alimentaria en términos de Seguridad Alimentaria – Seguridad de los Alimentos – Food Safety (SA) está en constante renovación.
Se están implementando numerosos proyectos en éste área, con la finalidad de mejorar la calidad de los alimentos o procesos y, en definitiva, la calidad de vida del consumidor.
El ciudadano / consumidor no recibe de forma “coloquial” toda la información en términos de SA que afectan a su día a día.
Y, ¿Cuándo?
La segunda edición del DNSA tendrá lugar entre los días 16 y 19 de noviembre de 2018, es decir, el evento empieza MAÑANA y termina el LUNES.
En esta edición el lema elegido es “el pan nuestro de cada día”, quieren concienciar al consumidor y dar a conocer la importancia de la Seguridad alimentaria en el punto de venta.
Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), hasta el 95% de las reclamaciones que plantean los clientes en los mercados, grandes superficies y comercios minoristas están relacionadas con la contaminación de los alimentos que compran.
Además, deberíamos ser más conscientes de lo difícil que es alimentar a las ciudades del mundo y lo importante que se hace contar con mercados urbanos eficientes, incluyendo el desarrollo de mejores prácticas para reducir el desperdicio de alimentos.
Por lo menos un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial para el consumo humano se desperdicia y las pérdidas se concentran cada vez más en las ciudades.
La FAO estima que:
Por tanto el DNSA 2018 presentará una doble vertiente:
En PREVENSYSTEM contamos un ÁREA especializada, que se dedica a la formación a empresas y trabajadores en Seguridad Alimentaria y diferentes especialidades de Manipulación de alimentos.
Además, disponemos de un servicio personalizado de Consultoría en APPCC y alérgenos dirigido a quienes forman parte de algún eslabón en la cadena alimentaria.
👍 Bien |
🤔 Interesante |
😦 Sorprendente |
¡Gracias por tu valoración!