La FDA (Food & Drug Administration), el equivalente estadounidense a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), realizó el pasado mes de junio una visita a nuestro país para conocer y someter a evaluación los sistemas con los que se controla la seguridad alimentaria o food safety en España.
Entre el 10 y el 21 de junio se celebraron distintas reuniones en la sede de AESAN en Madrid entre los cinco equipos de auditores que envió la FDA. En esta visita hubo que coordinar el envío de información por parte de las Comunidades Autónomas, algunas de las cuales fueron visitadas por los auditores, que también visitaron diversos laboratorios oficiales.
La FDA ha reconocido tras esta visita ha advertido la compleja organización de España en materia de seguridad alimentaria, observando diferencias entre las distintas comunidades autónomas, en cuya coordinación trabajan las autoridades gubernamentales.
La FDA también alabó la alineación existente entre las diferentes comunidades autónomas con el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria en cuanto a los controles, procedimientos y envío de datos.
También han apuntado que están “impresionados por el esfuerzo, la dedicación y la pasión de las autoridades competentes para garantizar la seguridad alimentaria en nuestro país”.
Al reconocerse la equivalencia entre ambos sistemas de seguridad alimentaria se agilizarán y potenciarán los intercambios comerciales en materia de alimentación, excepto en lo que respecta a las carnes y productos cárnicos, puesto que en Estados Unidos están regulados por el USDA o Departamento de Agricultura.
El sector alimentario es el primer sector industrial en España y se ha convertido en una potencia en el ámbito de la exportación mundial. El año pasado, 2018, superó los 30.000 millones de euros de ventas internacionales.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) es el organismo que regula las exportaciones y reconoce la equivalencia de los sistemas de seguridad alimentaria. También da soporte y garantiza que los controles oficiales son coherentes en todo el país.
Fuente | Agrodigital