Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies Funcionales
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
PHPSESSID
Propia
Sesión
Esta cookie es usado por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web.
cookies_funcionales_aceptadas
Propia
2 meses
La cookie se coloca mediante el consentimiento de cookies de GDPR. Funcionalidad: para comprobar si se pueden colocar cookies funcionales.
cookies_estadisticas_aceptadas
Propia
2 meses
La cookie se coloca mediante el consentimiento de cookies de GDPR. Funcionalidad: para comprobar si se pueden colocar cookies estadisticos.
__smToken
Third party
1 año
Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web.
__smVID
Third party
1 mes
Cookie para el uso de SumoMe, una herramienta que facilita la difusión de comunicaciones comerciales, y permite al usuario compartir con facilidad contenidos (artículos e imágenes) del Sitio Web.
__atuvc
Third party
1 hora
Cookie del widget de intercambio social AddThis: Almacena una página de recuento de acciones actualizada.
__atuvs
Third party
30 minutos
Cookie del widget de intercambio social AddThis: Cookie necesaria para que los visitantes puedan compartir contenidos con una variedad de plataformas de redes y el intercambio.
__atssc
Third party
Sesión
Cookie del widget de intercambio social AddThis: Cookie necesaria para establecer los marcadores sociales de Facebook, Twitter y Google + para compartir contenidos.
chat_privacy_policy
Third party
Sesión
Cookie del asistente virtual especializada en el actual brote de coronavirus, Carina. Almacena la aceptacion de su política de privacidad.
Cookies Estadisticas
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
Third party
2 años
Cookie de Google Analytics: Genera un id de usuario único, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un determinado usuario.
_gat
Third party
1 minuto
Cookie de Google Analytics: Se usa para distinguir a los usuarios.
_gid
Third party
24 horas
Cookie de Google Analytics: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes.
__smVID
Third party
1 mes
Cookie para el uso de SumoMe. Almacena informacion para uso analitico / marketing.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de estadisticas que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
En los últimos meses la sociedad ha comenzado a enfrentarse a nueva pandemia, en este caso frente al virus SARS-COV-2, la cual está cambiando hábitos y costumbres. La pandemia está generada por un virus altamente contagioso contra el cual la adopción de medidas preventivas resulta necesaria.
Las medidas más eficaces de las que disponemos son de tipo preventivo y de cumplimiento de protocolos que aseguren y demuestren controles para protegernos y proteger a todos los que nos rodean, todas las organizaciones deben demostrar frente a personas trabajadoras y clientes la máxima responsabilidad y control sobre la propagación del virus.
PREVENSYSTEM, empresa líder nacional en la gestión de riesgos, pone a disposición de todas las organizaciones el "Certificado Protocolo Covid Auditado", como máxima garantía frente al mercado del cumplimiento de los estándares y recomendaciones nacionales e internacionales en la lucha contra la pandemia.
Certificado Protocolo Covid Auditado
PREVENSYSTEM, a través de auditorías realizadas por personal especializado en todas las instalaciones del cliente, evalúa la gestión y las medidas adoptadas por la organización, respecto de las recomendaciones de la “Guía para los empleadores sobre la prevención de la COVID-19” de la Organización Internacional del Trabajo (OIT/ILO), las directrices de la BSI (The British Standards Institution) del documento “Safe working during the COVID-19 pandemic – General guidelines for organizations”, las recomendaciones de guía OSHA 3992-03 2020 del Departamento del Trabajo de los EE. UU., las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS/WHO), y de los requisitos legales y las recomendaciones establecidas por parte de las autoridades sanitarias pertinentes, para la prevención y respuesta antes los riesgos de propagación del coronavirus SARS-CoV-2.
El registro de las evidencias de las auditorías se realiza en tiempo real a través de nuestro sistema, eliminando la posibilidad de adulteración o fraude en las mismas. Dichas evaluaciones podrán ser anunciadas y/o no anunciadas, asegurando el máximo nivel de objetividad y transparencia en el resultado. Las auditorías se realizan siguiendo la metodología establecida por normativa internacional de referencia bajo las indicaciones de la norma ISO 19011:2018.
Todo el proceso es evaluado de forma permanente por nuestro Comité Evaluador de Central, quien supervisa los resultados de cada evaluación aprobando o denegando la emisión del Certificado Protocolo Covid Auditado.
Mediante el proceso de auditoría de la organización en sus instalaciones evaluamos el cumplimiento de requisitos basados en las mejores prácticas internacionales.
1| Gestión de riesgos de transmisión de SARS-COV-2 en la organización
2| Medidas organizativas y protocolos para minimiazar riesgos de transmisión de SARS-COV-2
3| Buenas prácticas de limpiezas y desinfección
4| Gestión de residuos
5| Gestión de la Salud Laboral y Medidas de higiene personal y EPP (Equipos de Protección Personal)
6| Transporte de personas trabajadoras
7| Formación e información a personas trabajadoras
8| Comunicación con partes interesadas
9| Plan de contingencia y continuidad de negocio
10| Revisión del cumplimiento de la normativa legal aplicable
Proceso y Metodología
La intensidad y número de auditorías por anualidad dependen de las características del cliente (tamaño, actividad, etc.)
La no superación de la auditoría/evaluación implica la necesidad de una auditoría extraordinaria en un plazo máximo de 30 días.
La contratación del servicio de auditoría no garantiza la superación de esta ni la obtención del Certificado Protocolo Covid.
Los grupos de interés del cliente y de PrevenSystem dispondrán de un mecanismo de reporte y denuncia de posibles incumplimientos que podría derivar en auditorías extraordinarias o en la retirada del Distintivo.
Consulte detalles y condiciones en www.prevensystem.com/covid
Puntos de control y auditoría
1. Gestión de riesgos de transmisión de SARS-COV-2 en la organización
Gestión de los riesgos de transmisión del coronavirus SARS-COV-2 en la organización. El enfoque de la gestión de los riesgos deberá estar estructurada para manejar la incertidumbre relativa a las amenazas derivadas de la pandemia de COVID-19 a través de una secuencia de actividades que incluyan la identificación, el análisis y la evaluación de los riesgos, para el establecimiento de las estrategias pertinentes para su tratamiento.
2. Medidas organizativas y protocolos para minimizar riesgos de transmisión de SARS-COV-2
Eficacia de las medidas organizativas adoptadas o planificadas, así como los protocolos de actuación establecidos, en función de las recomendaciones de las mejores prácticas internacionalmente reconocidas para la gestión de la pandemia de COVID-19.
3. Buenas prácticas de limpieza y desinfección
Prácticas de limpieza y desinfección adoptadas o planificadas, revisando los materiales y productos empleados o necesarios, los métodos de limpieza empleados, la planificación de superficies y equipos a limpiar y desinfectar, la existencia de procedimiento de limpieza para el caso de un brote o de un aumento de la preocupación, las listas de control y herramientas de gestión, las recomendaciones sobre el flujo en cada estancia, las medidas de higiene y uso de equipos de protección del personal de limpieza y la aplicación de las buenas prácticas de limpieza .
4. Gestión de residuos
Gestión de los residuos que puedan tener impacto en la transmisión de virus. Analizando la totalidad del proceso que engloba las actividades necesarias, comenzando con la recogida de estos y su transporte hasta las instalaciones adecuadas, de forma que esta actividad genere el menor riesgo para la salud y para el medio ambiente.
5. Gestión de la Salud Laboral y Medidas de higiene personal y EPP (Equipos de Protección Personal)
Aspectos de la salud laboral de la organización, que puedan tener impacto por la pandemia de COVID-19. Incluyendo específicamente un análisis de la eficacia de las medidas de higiene disponibles para las personas y de la adecuación de los equipos de protección que se emplean en la organización.
6. Transporte de personas trabajadoras
Eficacia de los sistemas de transporte "in itinere" de las personas trabajadoras, así como del transporte que precise su actividad profesional, revisando los medios de transporte y las prácticas implementadas o planificadas para esta actividad.
7. Formación e información a personas trabajadoras
Formación preventiva facilitada a las personas trabajadoras al respecto de los riesgos derivados del nuevo coronavirus SARS-COV-2, así como de la adecuación de la información facilitada a todas las personas, en función de las recomendaciones de las autoridades sanitarias para la gestión de la pandemia de COVID-19.
8. Comunicación con partes interesadas
Se evaluará la adecuación de la comunicación facilitada a todas las partes interesadas respecto del impacto de la pandemia de COVID-19 en la organización.
9. Plan de contingencia y continuidad de negocio
Planes de contingencia implementados en la organización, así como de los planes para la continuidad de negocio, frente a cualquier contingencia vinculada con la pandemia de COVID-19.
10. Revisión del cumplimiento de la normativa legal aplicable
Revisión de los requisitos y normas necesarios para asegurar que, en el seno de una empresa u organización, se cumple con el marco normativo en relación a COVID-19.